De la visión a la identidad: la construcción de la marca EnergyHub
Publicado el 23 de septiembre de 2025

El origen: de división a marca
EnergyHub nació como una división dentro de una empresa consolidada, pero con la necesidad de una voz propia. El desafío fue claro: darle identidad y presencia a una nueva unidad de negocios que apostaba por la innovación, la confiabilidad y la sostenibilidad en cada proyecto solar:contentReference[oaicite:0]{index=0}.
El reto del branding
Más que un logo o una paleta de colores, el reto consistió en construir un relato. EnergyHub debía diferenciarse, pero también convivir con la historia y reputación de la compañía madre. El nombre, la identidad visual y el tono de comunicación tenían que transmitir modernidad y solidez al mismo tiempo:contentReference[oaicite:1]{index=1}.
Una narrativa B2B con propósito
El branding se diseñó con un enfoque B2B, apuntado a ser un socio estratégico para empresas e instituciones que buscan transformar su matriz energética. Para ello, definimos una narrativa que articula tres ejes fundamentales:contentReference[oaicite:2]{index=2}:
- Soluciones integrales: desde el modelo ESCO de financiamiento, hasta proyectos llave en mano para parques solares y comercialización de paneles de alta eficiencia.
- Innovación y tecnología: con un lenguaje que refleja expertise y respaldo técnico.
- Compromiso sostenible: una identidad que comunica que la rentabilidad y la responsabilidad ambiental pueden ir de la mano.
Más que un nombre
El trabajo no se limitó a un manual visual: fue un proceso para definir quiénes son, qué los motiva y hacia dónde van. EnergyHub dejó de ser una división para convertirse en un hub de energía limpia, una marca que simboliza la transición hacia un futuro sostenible, rentable y responsable:contentReference[oaicite:3]{index=3}.
¿Querés darle voz propia a tu proyecto?
Si tu empresa necesita un branding que refleje su visión y potencie su crecimiento, contactanos y diseñemos juntos una identidad con impacto.